Turrón de frutas

Prepara estos crujientes y sabrosos turrones en casa. No debe meterse en la nevera.

Ingredientes:

  • 1/2 kilogramo de almendra molida
  • 1/2 kilogramo de azúcar glas
  • 400 gramos de frutas confitadas —ciruelas, cerezas, corteza de naranja, pera, etc.—
  • 2 claras de huevo, aproximadamente
  • 2 tubos de vainilla

Preparación:

Se cortan las frutas en trozos.
Sobre la mesa se pone la almendra, el azúcar —se reservarán tres cucharadas para espolvorear— y la vainilla.

Se mezcla todo y se va agregando poco a poco la clara necesaria hasta confeccionar una pasta consistente —las claras se agregarán en pequeña cantidad, con tino, para que el preparado no se ablande demasiado, pues en este caso habría que añadir más almendra y azúcar—.

Conseguida la pasta, se forma con ella una bola, se coloca sobre la mesa, se espolvorea con azúcar, de la reservada, y se aplana con el rollo, espolvoreándolo cuando sea necesario, dándole forma alargada, con un espesor de unos dos centímetros de grueso.

Se corta la pasta en cuatro partes y se coloca una de ellas sobre una bandeja lisa —puede utilizarse una de cartón—, en la que se habrá puesto un papel blanco fino o un trozo de oblea, del tamaño del trozo del turrón; sobre la pasta se colocan pedazos de frutas confitadas y variadas para que, al cortarlo, tenga bonita presentación.

Una vez colocadas se cubre con la segunda parte de pasta, se vuelven a colocar frutas de la misma forma que la anterior y se cubre con otra capa de pasta, y así hasta terminar con pasta.

Se prensa con las manos, alisándolo bien, y se arreglan los bordes —si hay algún saliente se corta—; se coloca encima un papel blanco fino o una tira de oblea del mismo tamaño que el turrón, poniéndole encima un poco de peso; se deja secar a temperatura ambiente.

No debe de meterse en nevera. Se tiene así de seis a ocho días. Pasado este tiempo se le quita el peso y ya está el turrón hecho.

ETIQUETAS

otras recetas en repostería

Empanadas

Esta receta propia de la repostería ecuatoriana. Estas deliciosas...

Duraznos delicados

Esta sabrosa receta con duraznos es adecuada para invitar en un té.

Hoyacas (tamal de gallina)

Las Hoyacas o también llamado tamal de gallina es una de las recetas más...

Brownies con nuez

Estos brownies con ideales para compartirlos en una fiesta con amigos.

Tamales de choclo

Los tamales de choclo ecuatorianos son una receta tradicional a base de...

Brownies de chocolate blanco

Solo la presentación de estas golosinas hace que valgan la pena...

Pan Mestizo

Esta receta de Pan Mestizo es propia de la repostería ecuatoriana, se la...

Provincias de Ecuador

Región Insular

Categorías

©www.Recetas.com.ec