En esta receta la oca es el acompañante ideal para estos bocaditos a base de quinua (quínoa).
Lave bien la quinua en un colador de malla. Escúrrala y póngala en una olla a cocinar durante 30 minutos con agua suficiente hasta que los granos estén pastosos.
Enfriada la quinua pásela a un recipiente hondo y mezcle con la harina de trigo, el huevo previamente batido, la rodaja del queso rallado, el polvo de hornear y la sal. Mezcle todo. Ponga en una sartén el aceite o manteca y ponga a calentar. Una vez caliente fría en porciones de una cucharada.
Sirva en seguida caliente y acompañe con las ocas y cualquier salsa de su preferencia. Buen provecho.
Esta receta de ensaladas marinas no es fácil de prepararla, pero vale la...
Esta sencilla receta ecuatoriana, es el acompañamiento ideal de un buen...
Esta receta tradicional de la región interandina es muy sencilla y se...