En otras preparaciones se ponen los sesos del animal al mismo tiempo que el hígado.
Los trozos de cabrito deben cocer hasta quedar tiernos. Se sirve caliente.
El cabrito se cuece hasta que esté bien tierno. Se sirve caliente y en una fuente.
Una vez cocido el cabrito se retira del fuego, se trincha y se presenta en la mesa.
La pierna, asada, se coloca en una fuente, rodeándola con las patatitas y las alcachofas gratinadas.
El tiempo que debe de permanecer el tostón en el horno es una hora y cuarenta minutos para un animal de tres kilos y medio o cuatro; aunque todo depende del calor del horno y de la grasa del cochinillo.
Una vez retirado del horno tierno se presenta en la misma cazuela o en una gran fuente.
Esta carne se acompaña con distintas guarniciones, pueden ser de papas fritas, lechuga, etc.
Esta receta es una de las más deliciosas y de las más populares del País Vasco en España.
Esta sopa es ideal para acompañar un menú casero, a compartir con los amigos.
La salsa de tomate concentrada es ideal para darle sabor a estas exquisitas chuletas de cerdo. Se sirven calientes.
Estas chuletas se sirven calientes y acompañadas de puré de patatas o espárragos y pimientos o una ensalada de lechuga y tomate.
El sabor de estas chuletas se debe al previo adobo y sazonados en ajo y zumo de limón. Se sirven acompañados de una salsa de lechuga.
Estas riquísimas costillas de cerdo se sirven en una fuente y bien calientes.
Esta receta de costillas de cerdo es muy fácil de preparar. Se cuecen a la parrilla y se sirven en seguida, calientes acompañadas de salsa alioli.
Antes de sacar la carne del horno se rodea de las coles. Se sirve en la misma fuente y bien caliente
En esta receta la combinación de la carne de cerdo y las castañas consiguen un sabor y presentación muy apetitoso.
Esta carne se sirve en una fuente y adornada con los pimientos.
A la preparación final esta carne logra adquirir un sabor silvestre, similar al jabalí.
Las cebolletas le brindan su peculiar sabor a este guisado de carne cerdo.