Para servir, se puede acompañar con patatas fritas partidas en cuadraditos o con ensalada de lechuga.
Esta es una receta para cocinarla en casa, ideal para un menú familiar.
Si se desea puede adornar con puré de patata y hojas de lechuga.
La pierna de cordero se nota que está cocida cuando al pincharla no ofrece resistencia y cuando se desprende la carne del hueso.
Se puede acompañar con una buena ensalada de lechuga o escarola.
Esta es una receta española que recibe el nombre de un guiso que preparan los pastores del Pirineo aragonés.
Se sirven calientes, de inmediato y acompañadas con una ensalada de lechugas.
Luego de sazonarse las chuletitas se fríen. Y se recomienda acompañar con una ensalada fresca.
Estas chuletas se pueden servir acompañadas con una ensalada de lechugas y tomate.
Estas chuletas se fríen hasta que estén doradas. Se sirven calientes.
Las chuletas se sirven calientes, se vierte encima la salsa y acompañada de los guisantes.
Estas chuletas de cordero son una manera peculiar y muy deliciosa de saborearlas.
Sobre cada chuleta se pone una ramita de perejil y una rodaja de limón si se desea.
Para servir se colocan sobre una fuente. Adornadas con rodajas de limón y ramas de perejil.
Estas deliciosas costillas se sirven sobre una fuente y adornada con cebollitas.
Para que este guiso sea en verdad bueno, es preciso que el cordero sea de los que llaman de tres madres, cuya carne es incomparable.
En esta caldereta se debe dejar dorar el cordero hasta que la carne esté tierna.
Esta carne queda mejor asada si la lleva al horno de la panadería.