Los mejores callos son los de vaca, y se da también preferencia a las manos o patas de vaca, por ser más gelatinosas que las de ternera.
Otra manera de preparar los callos. Deben quedar con una salsa espesa.
Esta receta podemos considerarla como parte de los platos exóticos preparados con cabeza de cordero.
Las cabezas de cordero en esta receta se cuecen al horno, hasta que queden tostadas.
En esta receta aprendemos a aprovechar la cabeza de ternera para preparar un buen plato.
Se pasan a una cazuela, se pone trozos de chorizo y huevos encima, luego se pone a dorar.
Este fiambre resulta muy bien como entremés; se puede presentar adornado con huevos cocidos, rodajas de tomate, etc.
Cuando las cabezas estén bien asadas se presentan en la misma cazuela, con papel y todo.
Estas tortillas son especiales para presentarlas en un menú especial a compartir.
Copiamos la fórmula de “Callos a la madrileña”, del gran Teodoro Bardaji, uno de los más importantes cocineros que ha tenido España en todos los tiempos. Bardaji publicó un libro de gastronomía, titulado La cocina de ellas.
Consiste en preparar filetes con la carne picada, chorizos, huevos cocidos e ingredientes, con la ayuda de harina quedan listas para freírlos.
Esta receta es ideal para aprovechar los restos de carne de otras comidas.
En esta receta la carne debe quedar bien picada y fina por la máquina. Se sazona, se rebosa en harina, huevo y se fríe.
Este plato consiste en cortar y sazonar la asadura de cordero, para luego freírse. Se sirve caliente.
La asadura de cordero es una de las recetas más finas y tiernas.
Esta receta a base de carne picada de cerdo y tocino puede cocinarse cocer frita, o a la parrilla.
Esta receta consiste en hacer filetes con la carne picada. Para su cocción se rebosan en huevo batido y se fríen.